2do A




De acuerdo a las actividades desarrolladas en el aula de clases, enmarcadas en el V gran objetivo histórico del Plan de la Patria “Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”, comparte tus ideas con tus compañeros y compañeras sobre  la interpretación y contextualización de la función estratégica del ser humano en relación a los siguientes objetivos estratégicos. 

     El quinto de los grandes objetivos históricos se traduce en la necesidad de construir un modelo económico productivo ecosocialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional óptimo de los recursos naturales, respetando los procesos ciclos de la naturaleza



    
Este quinto gran objetivo histórico, convoca a sumar esfuerzos para el impulso de un movimiento de carácter mundial comenzando con pequeñas comunidades para contener las causas y revertir los efectos del cambio climático que ocurren como consecuencia del modelo depredador.


GRAN OBJETIVO HISTÓRICO N° 5

V. Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.

Objetivo Nacional

5 .1 Construir e impulsar el modelo económico productivo eco-socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza.

Objetivos Estratégicos y Generales
  •    Garantizar la soberanía y participación protagónica del Poder Popular organizado para la toma de decisiones, desde el intercambio de conocimientos, racionalidades y formas de vida, para construir el ecosocialismo. 
  •        Desarrollar una política integral de conservación, aprovechamiento sustentable, protección y divulgación científica de la diversidad biológica y de los reservorios de agua del país.
  •       Impulsar y desarrollar una visión de derechos de la Madre Tierra, como representación de los derechos de las generaciones presentes y futuras, así como de respeto a las otras formas de vida.
  •       Fomentar un nuevo esquema de valores, orientado al respeto y preservación de la naturaleza, que transforme la conciencia colectiva, sobre los patrones de producción y consumo.
  •       Promover la generación y apropiación social del conocimiento, tecnología e innovación que permitan la conservación y el aprovechamiento sustentable, justo y equitativo de la diversidad biológica, garantizando la soberanía del Estado sobre sus recursos naturales.
  •       Promover el uso sustentable y sostenible de los recursos naturales en los procesos de producción, circulación y consumo de los bienes, productos y servicios, así como la disminución de desechos, fomentando campañas permanentes de concienciación.
  •    Fomentar el reúso de los residuos para su utilización como materias primas o bienes finales; a través de la conformación de circuitos que incluyan la clasificación de residuos por parte de toda la población, estableciendo centros de acopio y unidades productivas transformadoras.
  •      Mejorar sustancialmente las condiciones socios ambientales de las ciudades.
  •       Desarrollar sistemas de transporte público eficientes en el uso de recursos y de bajo impacto ambiental.

  •       Aumentar la densidad de áreas verdes por habitante, mediante la construcción de parques y espacios de socialización naturales.

14 comentarios:

  1. jesus gutierrez & carlos chavier : los objetivo se refieren a los modelos económicos eco-socialista. También se refiere ala conservación , y preservación de la naturaleza.
    los objetivos estratégico y generales se trata de la protección biológica y de la divulgación científica, impulsar los derecho de la tierra así como las otras formas de la vida, respetar la preservación y el ambiente , hay que reciclar como por ej: los papeles que no usamos reciclarlos, y hay que reducir los recursos naturales como por ej: las hojas, agua etc. a reciclar las materias primas atreves de que el país ayude en la clasificación de esos recursos.

    Formar medios de transporte para disminuir el uso de vehiculos y así disminuir la con contaminación en el ambiente,y construir parques,áreas verdes y espacios de socializacion ambiental, para así lograr tener un planeta sano

    ResponderEliminar
  2. Integrantes:Andrés Méndez y Víctor Madriz

    A través del 5to plan de la patria para la limpieza y conservación del ambiente se a tomado medidas para tener el ambiente mucho mejor a que me refiero a tener mas zonas verdes y mas limpios. Es decir este plan tiene planeado impulsar la conservación del ambiente y la limpieza de este. Haciendo que no haya efectos reversibles en el ambiente y así proteger a las personas

    Hacer que haya una mejor relación entre el hombre y el ambiente haciendo que la economía y el eco-socialismo trabajen juntos para a preservación del ambiente

    El poder popular a ayudado a las personas a construir el eco-socialismo

    Desarrollar una solución científica para cuidar los reservorios de agua del país y la biodiversidad

    Poder impulsar y desarrollar para el presente y el futuro respeto hacia el ambiente

    Tener un gran respeto hacia la preservación del ambiente

    Hacer proyectos tecnología que procure la preservación del ambiente

    Promover el uso sustentable y sostenible de los recursos naturales

    Hacer que se vuelva a usar los residuos naturales como las materias primas o bienes finales

    Mejorar lo más posible las condiciones socio ambientales del ambiente

    Hacer transportes que no dañen el eco-sistema

    Se construirán parques con mas arias verdes y lugares en donde hablar sobre el ambiente

    ResponderEliminar
  3. Plan de la Patria


    Esta es nuestra opinion: El plan de la patria es una buena estrategia, ya que crea conciencia para el cuidado del ambiente. Cabe destacar que forma parte de nuestra cultura y formación integral.

    Este objetivo trata sobre la construcción de un modelo económico productivo ecosocialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional y óptimo de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza.

    A continuación la interpretacion de los objetivos:

    1er objetivo: Es un gran impulso e iniciativa ya que a través de la consolidación de actividades como estas las personas toman conciencia para una mejor vida y para que nosotros los seres humanos tengamos mejor relación con el ambiente, y estos esfuerzos se ven sumados cuando todos manejamos un mismo código cuando se toma conciencia de nuestra función estratégica en el uso y aprovechamiento racional de los recursos naturales

    2do objetivo: Este objetivo lo aplicamos nosotros aquí en el colegio a través de la promoción de una cultura conservacionista mediante los proyectos de aprendizaje para que nosotros como estudiantes tomemos las medidas necesarias para un mejor cuidado del ambiente.

    3er objetivo: Este objetivo nos quiere decir lo suguiente, no vale la pena seguir contaminando nuestro planeta, ya que es nuestro y nos pertenece, si Dios nos entregó este planeta en perfectas condiciones para nosotros habitarlo porque no entregárselo a las futuras generaciones en buen estado, y que nosotras la presente generacion disfrutemos de el planeta al maximo, recuerden NO ES BUENO CONTAMINAR, tomemos y creemos conciencia, se un buen venezolano, se una buena persona, cambia primero tu para dar ejemplo y así todos harán lo mismo

    4to objetivo: Que nosotros mismos fomentemos o reforcemos los valores en las personas pero primero debemos comenzar por nosotros mismos, debemos cambiar, debemos cuidar el ambiente, una estrategia seria crear una campaña para recordarles a las personas el daño que hemos causado y como remediarlo

    5to objetivo: Una buena estrategia seria la creación de una pagina web o un blog para la conservación del ambiente asi aprovechariamos al maximo los recursos naturales de nuestro país pero con una condición la cual es CUIDAR los mismos eso es importante cuidar y es lo quiere lograr el plan de la patria.

    6to objetivo: este objetivo se relaciona mucho con el anterior las estrategia para el cuidado del ambiente son necesarias para acabar con la contaminación el uso de las redes sociales es importante, el uso de paginas web es importante el uso de blogs es importante, para cuidar el ambiente a traves de campañas para el uso de nuestros recursos al maximo.

    7mo objetivo: Establecer papeleras de reciclaje en los colegios, el uso de las 3 “R” en los colegios es importante iniciar en lo más pequeño para luego ir algo más grande sean estas las comunidades, urbanizaciones, sectores con el motivo de reciclar.

    8vo objetivo: Mejorar la condición de las ciudades, esto se puede lograr con una campaña retomo esta estrategia por que es la que puede llegar a las personas de una manera más facil, para que todos comencemos a reciclar y a reducir esta contaminación

    9no objetivo: Tratar de utilizar medios de transporte que no contaminen como: bicicletas. Y si tu carro tiene un problema en el escape trata de solucionarlo asi se contaminara menos el aire y contribuyes con el ambiente de alguna u otra manera.

    10mo objetivo: Sembrar más arboles tanto en tu colegio como en tu comunidad en un parque para producir más oxigeno, ya que lo seres humanos estan talando los mismos y sin arboles no podriamos vivir de que respiraremos? Es un consejo contribuye con el ambiente siembra plantas, produce oxigeno.

    Reciclemos, reduzcamos y reutilicemos son las mejores estrategia para comenzar a conservar y cuidar nuestro planeta.

    ResponderEliminar
  4. Integrantes: Luis Asch y Diego Medina.

    Segun el 5to gran objetivo del Plan de la Patria: "Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana"

    En él, se propone la posibilidad de cambiar el sistema de producción capitalista, por un sistema de producción ecosocialista

    A todos nos gustaría un ambiente sano, que ningún especie animal se extinguiera, y que los parques o áreas verdes se mantengan en perfectas condiciones.

    No hay duda, el reto es demasiado grande, pero nada es imposible. Tendremos que esforzarnos mas, hay que recordar que es un compromiso de todos, es necesario subir los niveles de conciencia ambientalista.

    Debemos estar a favor de nuestra vida, para demostrarlo, también tenemos que estar a favor del ambiente.

    Deberíamos proponernos:

    1.- Rescatar a las áreas verdes degradadas conservando el nivel biológico.

    2.- Cada una de las escuelas públicas o privadas deberá asumir la responsabilidad de enseñar y crear la conciencia ambientalista.

    3.- No antecedernos a la naturaleza, mas bien coexistir con ella y estar en armonía con la naturaleza.

    4.- Cuidar los reservorios de agua.

    5.- Realizar metas tecnológicas a favor del ambiente.

    Si nos proponemos a realizar cada una de estos objetivos tendremos un ambiente sano y mejor.

    ResponderEliminar
  5. Gian Marcos y Alvin Romero:
    -Existen un 5° objetivo histórico que trata de construir un modelo económico productivo para tener una buena y pacífica relación entre el hombre y la naturaleza para un uso racional de los recursos naturales,tomando en cuenta que busca sumar esfuerzos para tener un movimiento mundial comenzando con pequeñas comunidades

    Sus objetivos generales y estratégicos:

    *Garantizar la soberanía del poder popular organizado,para la toma de decisiones,como el intercambio de ideas,racionalidades y formas de vida.

    *Desarrollar una política integral de conservación,protección y divulgación científica sobre la diversidad biológica.

    *Fomentar un nuevo esquema de valores tomando en cuenta el respeto y cuidado del ambiente.

    *Promover la generación social del conocimiento,tecnología e innovación que permitan la conservación del ambiente.

    *Promover el uso sustentable de los recursos naturales en los procesos de producción y consumo.

    *Equilibrar sustancialmente las condiciones socio-ambientales de las ciudades.

    *Desarrollar sistema de transporte público en el uso de recursos.

    *Aumentar la densidad de ares verdes por habitante,mediante la construcción de parques y espacios de socialización naturales.

    ResponderEliminar
  6. STEPHANIE MARTÍNEZ Y MARÍA MINDIOLA:
    - El plan de la patria quiere lograr con todos estos objetivos que los estudiantes tomen conciencia sobre el daño que le hacen al planeta y al individuo y con ello mejorar la preservación de la vida humana.
    1-. Construir e impulsar el modelo económico productivo eco-socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza.
    *Esto quiere decir que el hombre utiliza recursos naturales o riquezas naturales para mantener una economía estable y no toma encuentra el daño que le produce al ambiente, con este objetivo quieren lograr que el hombre tome conciencia de el daño que realiza y con ello disminuir una de muchas causas de contaminación pero esto no quiere decir que no puedan explotar sus riquezas esto significa que pueden explotar sus riquezas y aprovechar esos recursos tan importantes pero tomando encuentra el respeto al ambiente y el daño que le ocasionan al mismo.
    2-. Garantizar la soberanía y participación protagónica del Poder Popular organizado para la toma de decisiones, desde el intercambio de conocimientos, racionalidades y formas de vida, para construir el eco -socialismo.
    *Esto quiere decir que con la participación de todos los individuos podemos compartir nuestra opinión de la contaminación ocasionada por el hombre y con ello unir todos nuestros puntos de vista y crear conciencia en aquellos que causan daños al ambiente y así todos contribuimos a una vida sin contaminación.
    3-. Impulsar y desarrollar una visión de derechos de la Madre Tierra, como representación de los derechos de las generaciones presentes y futuras, así como de respeto a las otras formas de vida.
    *Con esto se quiere que todos los individuos tengan una visión de cómo sería la madre tierra en un futuro para así reducir la contaminación,mejora la calidad de vida y que generaciones futuras la puedan disfrutar con tanto la disfrutamos nosotros ahora.
    4-. Fomentar un nuevo esquema de valores, orientado al respeto y preservación de la naturaleza, que transforme la conciencia colectiva, sobre los patrones de producción y consumo.
    *Esto desde nuestro punto de vista esto quiere decir que como cada una de las personas buscan el respeto y todos los valores necesarios para que al convivir sea buena la relación entre persona y persona debe ser el mismo trato al ambiente ya que el necesita de nuestra colaboración por que el es el que hace que todos los humanos podamos vivir en el mismo y si lo contaminamos nos afecta a todos.
    5-.Promover la generación y apropiación social del conocimiento, tecnología e innovación que permitan la conservación y el aprovechamiento sustentable, justo y equitativo de la diversidad biológica, garantizando la soberanía del Estado sobre sus recursos naturales.
    *Esto quiere decir que podemos promover información en las redes sociales o medios masivos sobre lo importante del cuidado del ambiente y lo importante del aprovechamiento de los maravillosos paisajes y recursos naturales con el fin de cuidar y aprovechar lo maravilloso que dios nos regalo la naturaleza.

    ResponderEliminar
  7. 6-. Promover el uso sustentable y sostenible de los recursos naturales en los procesos de producción, circulación y consumo de los bienes, productos y servicios, así como la disminución de desechos, fomentando campañas permanentes de concienciación.
    *Este se relaciona con todos los objetivos ya que se trata de lo importante de los recursos naturales y lo importante de cuidar al ambiente, Podemos crea conciencia atreves de campañas en las redes sociales o solo un mensaje de reflexión ya que no sirve contaminar el ambiente por que solo es uno y es donde todos habitamos y a pesar de que el nos mantiene vivos aun así le hacen daño y eso se tiene que detener ya que fue un regalo que dios nos dio y no fue para dañarlo
    7-.Fomentar el reúso de los residuos para su utilización como materias primas o bienes finales; a través de la conformación de circuitos que incluyan la clasificación de residuos por parte de toda la población, estableciendo centros de acopio y unidades productivas transformadoras.
    *Con esto se quiere mejorar la contaminación del aire ya que los desechos son quemados, Es necesario clasificar los desechos ya que hay cosas que se pueden reutilizar y crear diferentes objetos y con esto disminuir la cantidad de desechos quemados y con esto poco a poco vamos reduciendo la contaminación en el mundo.
    8-.Mejorar sustancialmente las condiciones socios ambientales de las ciudades.
    *Podemos crear conciencia en cada 5 de 10 individuos para que así vallamos creciendo y aprendiendo sobre el cuidado del ambiente tomando encuentra que solo existe uno y es importante su cuidado
    9-. Desarrollar sistemas de transporte público eficientes en el uso de recursos y de bajo impacto ambiental.
    *Es importante utilizar transporte público por el daño que causan los autos a la naturaleza, sí notas que tu carro está presentando una falla es importante no conducir con el auto en mal estado por en daño grave que ocasiona al aire y al ser humano.
    10-. Aumentar la densidad de áreas verdes por habitante, mediante la construcción de parques y espacios de socialización naturales.
    *Es importante empezar por lo mas mínimo de ayudar el planeta, ¨somos muchos y sembramos¨ es importante que todos seamos capaces de empezar por una semilla y luego ir creciendo poco a poco y con esta acción ayudamos mucho el ambiente y a nosotros los humanos.
    ¨¿SI NO LO CUIDAMOS QUIENES LO HABITAMOS QUIEN LO CUIDARA ? ¨

    ResponderEliminar
  8. R1:Es algo que nos ayuda sobre el cuidado del ambiente y la agricultura.
    R2:A nosotros nos en señan la preserbacion en la escuela para tener un aprendisage prebio.
    R3:Para que contaminar nuestras ambiente que nos permite vivir y sigamos haciendonos mas personas ya hay paises totalmente contaminado.
    R4:Podemos ir recordando los y la preserbacion del ambiente como una campaña.
    R5:Atravez de una pagina wed en donde se hable sobre la preservacon de cuidado del ambiente.
    R6:Atravez de campañas de agricutura por ejemplo: yo en mi casa tengo plantas de vegetales y frutas.
    R7:Recoger materiales que utilisez para reutilizarlo por ejemplo:Con botellas de refresco puedes unos Acientos.
    R8:Haciendo mejoraciones a los sestos de vasura en otros paises tienen sestos como un juego de tirar vasura. Deberiamos hacer lo mismo para preservar el ambiente.
    R9:Creando una pagina , publicidades y propagandas que promueban a las personas y la acaldia coloque trasporte menos contaminantes.
    R10:Haciendo que las personas cuiden las areas verdes y parques se puede promober colocando en su casa cosas que llamen la atencion por ejemplo: yo en mi casa tengo un arbol y esta cortado rectagular y hay personas que le llama la atencion.

    ResponderEliminar
  9. Desde nuestro punto de vista el 5to objetivo del plan de la patria nos lleva a la conservación del ambiente a través de diversas maneras que las mencionaremos a lo largo de este comentario.

    El primer objetivo trata de que a través de comunidades organizadas realizar campañas para fomentar el intercambio de conocimientos con la intención de lograr promover el cuidado del ambiente desde estas pequeñas comunidades; por ejemplo en nuestras comunidades se realizan reuniones donde se organizan para limpiar las calles mientras se informa a las personas sobre los problemas ambientales presentes en la misma.

    El segundo objetivo nos dice sobre promover una cultura para conservar proteger y aprovechar el agua y la diversidad biológica, esto se cumple en la institución informándonos en clases y exposiciones sobre medidas de prevención para ahorrar agua y cuidar la diversidad biológica.

    El tercer objetivo invita a las nuevas generaciones a respetar los derechos de la Madre Tierra esto lo colocamos en práctica cuando realizamos trabajos ecologistas y carteles para informar e invitar a nosotros las nuevas generaciones a cuidar y respetar a la Madre Tierra.

    El cuarto objetivo llama al respeto a la naturaleza creando conciencia en las personas para moderar su producción y consumo actualmente se crea conciencia en las personas invitando a las personas a realizar trabajos comunitarios para el cuidado de la naturaleza.
    El quinto objetivo nos alienta a utilizar la tecnología para impulsar la conservación ambiental logrando así ayudar a la diversidad biológica, esto lo realizamos aquí en la institución realizando actividades digitales para lograr la conservación ambiental.

    El sexto objetivo nos lleva ha realizar el uso consciente de los recursos naturales en la producción y consumo de productos y servicios así como también invita a la disminución de desechos, esto se desarrolla a través de campañas que llaman a la conciencia a empresas que producen mucha contaminación en la fabricación de un producto, llamando también a la población a reducir sus desechos reciclando y reutilizando.

    El séptimo objetivo hace un llamado a utilizar la 3Rs en nuestras vidas reutilizando, reusando y reciclando. Utilizando un producto ya usado como materia prima para la realización de uno nuevo.

    El octavo objetivo promueve mejorar las condiciones ambientales de las ciudades esto se realiza disminuyendo la contaminación en estas ya sea utilizando un transporte que no contamine o no arrojando basura a la vía pública.

    El noveno objetivo nos lleva a utilizar trasportes que no causen tanto impacto ambiental en la ciudad ayudando así a disminuir la contaminación, esto se puede realizar utilizando transportes como bicicletas o simplemente caminar si queda cerca el lugar a donde diriges de esta manera ayudaras al ambiente y estarás más sano.

    El ultimo objetivo nos anima a crear más áreas verdes plantando arboles en tu casa, en tu comunidad o en tu colegio para ayudar el ambiente. Asimismo alentando a las personas a sembrar arboles.

    En conclusión el 5to plan de la patria nos enseña y nos motiva a ayudar al planeta porque después todo solo tenemos y debemos cuidarlo y protegerlo siempre.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  12. En este objetivo se busca implementar una politica integral de conservacion de la biodiversidad donde se desarrolle sentido de pertenencia y una relacion estrecha entre el hombre y la tierra garantizando el buen uso de los recursos naturales o donde alla un compromiso moral y conciencia ciudadana fomentando el desarrollo endogeno.

    Tambien nosotros como estudiantes en conjunto con la escuela y la comunidad unirnos para preservar y crear areas verdes ya de todos y cada uno del pueblo soberano depende que el plan de la patria sea un exito y en especial el objetivo 5

    ResponderEliminar
  13. Aurifreydys Quintero Y Alejandro Salas
    1er.Podemos garatizar la soberania y participacion protagonica del Poder Popular con el fin para tomar decisiones para el intercambio de conocimientos racionalidades, formas de vida para el ecosocialismo.
    2do.Una politica integral de coservación para el aprovechamiento para la proteccion y divulgacion cientifica sobre la diversidad biologica.
    3er. invita a las nuevas generaciones a respetar los derechos de la Madre Tierra esto lo colocamos en práctica cuando realizamos trabajos ecologistas y carteles para informar e invitar a nosotros las nuevas generaciones a cuidar y respetar a la Madre Tierra.
    4to. Hay que formentar un esquema de valores un esquema formemtar de valores para el respeto y preservacion para la naturaleza y trasformar conciencia colectiva para la produccion.
    5to.Promover la generación y apropiación social del conocimiento, tecnología e innovación que permitan la conservación y el aprovechamiento sustentable, justo y equitativo de la diversidad biológica, garantizando la soberanía del Estado sobre sus recursos naturales.
    6to.Un uso sustentable y sostenible de los recursos naturales en los prosesos de produccion y consumo de los bienes servicios asi como la diminucion de los derechos formentados campañas y cocienciacion.
    7mo. El reuso para materias primas o bienes para la coformacion de los circuitos que fluyan la clasificacion de residuos para la poblacion establecida.
    8vo. Mejorar las condiciones socios ambientales
    9no. Sistema de trasporte publico eficientes para el uso de recursos y de bajo impacto ambiental.
    10mo. Aumentar la densidad de las areas verdes por habitantes mediante la contuccion de parques espacios y de sociacion naturales.

    ResponderEliminar
  14. A través del 5to Plan se a tomado medida para tener el ambiente mucho mas limpio , mejor me refiero a tener mas zonas limpias y verdes. Nos parece muy buena idea ya que nos da mucha conciencia para un mejor cuido y trato de nuestro ambiente y planeta


    primer objetivo: Es un gran Avance debido que a través de estrategias como esta la gente puede tomar conciencia para una mejor vida y para que nosotros los seres humanos podamos tener una mejor relación con nuestro ambiente. Este objetivo trata de que a través de comunidades ordenadas realizan campañas o grupos para desarrollar el intercambio de conocimiento con el propósito de logra promover el cuidado del ambiente de etas comunidades

    Segundo objetivo: Nosotros diríamos que hay que establecerla en todas las escuela mandando a hacer proyectos de aprendizajes o exposiciones sobre el cuido del ambiente para que a través de ellos tomemos tips para el cuido del ambiente. Este nos dice sobre promover una cultura para tener y cuidar el agua y la diversidad biológica.

    tercer objetivos: Contaminar el Planeta seria una estupidez ya que mientras seguimos contaminando seria menos tiempo que pasaremos en esta planeta. Nosotros nos hemos encargados de dañar nuestro mundo , lamentablemente a medida del tiempo hay mas y mas gente que contamina y seria algo muy injusto que los nuevos habitantes osea las futuras generaciones no puedan disfrutarlo y gozarlo debido a lo que hemos hecho a medida del tiempo

    Cuarto Objetivo: Hay que crear conciencia en las personas Debemos cambiar y cuidar el planeta , esto no impulsa a crear grupos para el cuidado de nuestra comunidades

    Quinto Objetivo : Crear grupos en facebook y whatsApp , paginas en Internet y rede sociales donde hablemos sobre la conservación del ambiente y asi podemos aprovechar la tecnología y recursos naturales

    Sexto Objetivo: Diríamos que para que nuestro planeta este mas limpio y decirle no a la contaminación es muy útil las tecnología de hoy en día ya que con ella se puede hacer paginas por facebook y grupos donde personas compartan el mismo amor por la naturaleza .

    séptimo objetivo: En las escuelas tienen que poner las tes papeleras el azul , el amarillo el rojo ya que esa papeleras se encargan de reciclar los desechos para un nuevo o el mismo uso y también establecer la regla de las "3R" y también darle charla a lo mas pequeños sobre eta regla para que así tengan un poco de conocimiento y llevarlo acabo lo aprendido de la charla .

    Octavo Objetivo: promueve mejorar las condicione ambientales de las ciudades esto se puede realizar disminuyendo la contaminación de las áreas

    noveno objetivo: Usar trasporte que no contaminen ejemplo: Bicicleta

    Décimo objetivo: Tomar los lugares que están en mal estados y descuidados y sembrar arboles o cualquier tipo de flora y así puede darle un toque de elegancia osea una mejor presentación


    Ya SABES MIENTRAS MAS CONTAMINES ES MENOS EL TIEMPO QUE DISFRUTARAS EL PLANETA , PON LA BASURA EN SU LUGAR , USA Y TRANSPORTE QUE NO CONTAMINE..

    ResponderEliminar